lunes, 7 de mayo de 2012

Crónica a la fatalidad.

Conductores contra Ciclistas, ¿Por qué?.

2 bajas en 15 días, Javier Garcia y Francisco Balsalobre. Menudo parte de guerra. Ni en los mejores tiempos de Afganistan. Nada de curvas peligrosas sin visibilidad, ni cambios de rasante, ni salidas en curvas,... Todo por una maltida imprudencia de un maldito conductor. Seguro que involuntaria, pero explicaselo tú a sus familiares a ver si lo entienden porque yo no soy capaz.

Dos casos, dos dramas, dos vidas rotas. Ya no montarás nunca más en bici, ni besarás de nuevo a sus hijos, tampoco tomarás la cerveza después de una dura ruta, ni verás las notas de fin de curso de tus críos. Ni si quiera os dejaron celebrar este año el día de la madre, ni tampoco podrás volver a enfilar de nuevo los vagones verdes. !Vaya putada te han jugado Javier ¡. ¿por qué?.
Ya nada será como antes. Ellos se quedaron sin padre y ellas sin hijo y marido. ¿Por qué?.

Y los demás seguiremos nuestro camino, días tras día, kilómetro a kilómetro. Los más cercanos sufrirán un duelo más largo, y más duro, y los más lejanos ya mismo nos olvidaremos. Pero el peligro seguirá ahí mismo, en la puerta de casa, anclado a la línea blanca y buscando a la siguiente víctima. ¿Por qué?.

Mi hija en unos meses se sacará el carnet de conducir. Entonces le diré:

 “Hija, los coches pueden matar a los ciclistas. Cuando tengas el carnet y veas uno en la carretera, deberás bajar la velocidad, y cuando puedas adelantarle sin peligro, guardarás un metro y medio de distancia. ¡Esto es mucho!, significará que en la mayoría de carreteras debas pisar o sobrepasar la línea central, aunque sea continua.
Si circulan en grupo, podrán ir en fila de dos. Deberás cederles el paso cuando vayas a girar a izquierda o derecha, y en una rotonda o cruce, esperar hasta que pasen todos, ¡como si fuera un solo coche muy largo!.

Javier, se lo diré  porque quiero que ella sea una conductora que te respete, que respete al ciclista. Y sepa que lleva en las manos un arma que mata ciclistas muy fácilmente. Y además le diré que ella diga lo mismo a sus amigos, y éstos a los suyos y así hasta el infinito, y .... se difunda este mensaje entre todos los conductores noveles porque ellos deben aprender al respetar al ciclista desde el minuto cero.

Y tú, ¿por qué no haces lo mismo?


4 comentarios:

  1. Yo saldría más en bicicleta por la carretera si no fuera por el miedo que me dan los coches e incluso la propia bici. Te puedes tropezar con cualquier cosa y ponerte a los pies de un coche.

    Uno de los ciclistas fallecidos era padre de una compañera de cole de mis hijos y solo con pensar que a mis hijos les pasara algo igual se me ponen los pelos de punta. Pobres familias.

    A la hora de afrontar el adelantamiento de un ciclista no vendría mal recordar que es padre, hijo, esposo o simplemente amigo de alguien... o simplemente que podríamos ser nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu apoyo, Frank. Me alegra que le demos la máxima difusión a estas sencillas y elementales normas, grandes desconocidas entre los conductores en general, e incumplidas miles de veces todos los días con total impunidad.

    ResponderEliminar
  3. Y lo peor es tener que odiar a un conductor que, si tiene algo de conciencia, no dejará de pensar ni un día durante el resto de su vida en esos críos, todavía pequeños para entender que papá ya no vendrá más a darles las buenas noches.

    No es cargo pequeño ni cómodo el pesar.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Es una cuestión de educación y no parece que vaya a cambiar en muchos años. En la familia y en el colegio, se debería tratar con más importancia los atropellos sufridos por peatones y ciclistas y documentarlos con casos reales. Felicidades por el blog.

    ResponderEliminar