lunes, 9 de abril de 2012

Domingo de resurección. Cronica del Tour de Puente Tocinos.


Domingo de Pascua.
Final de vacaciones para unos pocos ó unos muchos,  alegría y felicidad para los cristianos, y un día de gloria para los Vicea que hoy, en el Tour de Puente Tocinos, han llegado primero y segundo con el Tocinos y Antonio, eso sí,  escoltados por todo un campeón del mundo, José Diego Jara en el precioso final de etapa vivido en el pueblo de Caprés.

El Tocinos, nuestro demonio, no olvidará el día de hoy. Escapado desde el kilómetro 1, ha conseguido llegar a meta en primera posición. Cuando, en la travesía hacia Fortuna, sus fuerzas decaían, han aparecido dos ángeles, Antonio y José Diego, para darle esperanzas. Juntos han unido sus fuerzas y juntos han conseguido alcanzar la gloria de Caprés.


Como viene siendo habitual, la rejuvenecida y nutrida asistencia es fiel a su cita en el Tour de Puente Tocinos. No faltan los veteranos  Robles, Aroca, Pipo, Pastor, y Guerrero, cada vez más diluidos entre tanto chaval, estilistas de la bici, como dice el Pastor. la procesión multicolor del Tour desfila hacia su destino. Tronos no faltan, ni truenos, y nazarenos repartiendo caramelos tampoco. Al final hay Torrijas para todos.

Llegamos a Santomera y Aroca abre las puertas de su capilla, entra mucho aire de morro y rápidamente se le apagan las velas. El aire intimida. queda mucha procesión. Sólo uno se atreve a sacar su trono, el Tocinos, exhultante y victorioso, brilla al sol de Abril.

Pasado el acueducto se parte el grupo en dos. Por delante quedan los fuertes. Por suerte no están todos y los que faltaban (Guillermo, Juan, Alvaro) no quieren sentarse en segunda fila. Delante cantan una saeta. El encuentro se acerca. Nos fusionamos a la altura el polígono de Abanilla. Llega el turno de los hermanos mayores del desfile. Llega la penitencia y letanía del Tour. Vamos camino de Fortuna y se suceden los ataques.

Guillamón, mayordomo mayor, resucita una y otra vez, crucificando poco a poco a todos los demás, y buscando el encuentro con los escapados, y el cielo de Caprés. El que la sigue la consigue, se marcha con Javi Pastor. Letanía imposible la de hoy. Tras ellos, 4 pasos, Paco, Currucu, Juan y Chechenco. Juanitín no se conforma y saca su trono, el Soto le ayuda y yo quiero empujar. 

Giramos en la rotonda de abajo, antes lo hicimos en la de arriba. De nuevo aire de cara. Sufrimiento y penitencia. En la circunvalación de Fortuna todos juntos de nuevo.

Por delante los 3 nazarenos reparten caramelos de ilusión a los muchos kilómetros que dura su escapada, con final feliz. El tocinos, Antonio y José Diego hoy en el papel de la Santísima Trinidad, padre, hijo y espíritu santo.

Por detrás el grupo no da tiempo a recargar las alforjas de caramelos. Se suceden los ataques.Más que penitencia, una tortura. Esto es no parar. !Que bonitas las procesiones¡. ¡No todos quieren portear!. Aquí cada uno lleva su cruz.

Casi sin aliento llegamos a la rotonda de Caprés, sólo queda el final. Subida inédita en el Tour. Dura, preciosa, exigente. Apoteosis final. Robles, bonita elección. Los que más tiempo llevaron el trono menos fuerzas guardaron y en peor puesto llegaron. Los ahorradores del Tour, los que no dan caramelos a ningún niño, aparecen en busca de su momento. Es lo que hay.

A mí, me importa lo que soy.Y hoy, he sido feliz.
Muchas gracias a todos por esta bonita mañana.
Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario