Si no te esfuerzas hasta el máximo,
¿cómo sabrás donde están tus límites?.
(No busques atajos, que no los hay)
En Marzo llegan las grandes carreras del año, la Paris-Niza con los nuestros dando batalla, la Tirreno-Adriático, dentro de unas semanas las grandes clásicas Paris- Roubaix, Flandes,.... Y con ellas, el Tour de Puente Tocinos.
Despues de tres meses de parón. Bueno, parar lo que se dice parar parace que algunos más bien poco, ni siquiera cuarto y mitad. Algún que otro lunes y ninguna fiesta de guardar. Aqui estamos de nuevo.
Disculpad por el retraso pero tanto me estiraron la lengua el Domingo que he necesitado dos días para terminar de recojerla. ¡Que pasada!. ¡Uf ! Todavía me duele la intención. Espero poder estar a la altura que los lectores mereceis en las próximas semanas (Alfonso mis disculpas por hacerte esperar)
(Vayamos por barrios.)
El Martes y jueves como viene siendo habitual, salí en Torreaguera. Solo 95 y 105 km nada más. Una cifra redonda. 200 km. Ahí está....Intenta uno buscar compañía para los entrenos de la semana, pero tengoque uir de estos canívales debora-horas si quiero estar un poco en condiciones el fin de semana.
El sábado salí con los Globeros. !Y vaya etapa que teníamos¡. De inicio la cresta, para calentar las piernas. Después nos íbamos por canteras, dónde se oyen los primeros lamentos, en busca del los pilones y Rebate. Menos mal que pinchó no se quien, porque alguno ya tenía los ojos llorosos y el corazón entre los dientes.
"¿Quien manda aquí?",
"es que nadie va a poner freno a esta sangrienta matanza".
Sufrimos los primeros abandonos; tocaba reservar fuerzas para Domingo. ¡Es verdad!, que empieza el Tour.
Desde San Miguel de la Salinas, toca pelea contra el viento, cuneta, y a ver quien es más fino y se esconde mejor. Los Volvo-Stihl llevan hielo y ponen su marcheta funebre. Al llegar al cruce del Cabezo, los más valientes siguen la ruta prevista (cabezo de la plata - Garruchal) y los otros, los flojos, gallinas, reservones y ... para casa que mañana hay que madrugar. Jesús, son unos camastrones. Igualicos que Angel.
Y llegó el Domingo, día feriado. Para otros el día del señor pastor y del espíritu Guillamón. Este día fue proclamado como día de descanso, por los primeros cristianos, y elegido para adorar. Domingo de adviento, de ramos, de resurección, de pentecostés y de la santisima trinidad. Domingo del Tour, de sufrimiento, de agonía, de persecución, de euforía, de ira, y de dolor... de mucho dolor. Que ironía.
De partida cuenta Ros más de 100, otros dicen que 119. Hay quien ve cientos, tal vez miles. Muchos. Se multiplican como panes y peces por momentos.
Los hay de estreno según manda la tradición, como los Wave Sport ó el equipo de Zambudio del Salar, otros son nuevos en estas lides. Y muchos jóvenes. Veo muchos jóvenes y debutantes en busca de palmarés y de fama.Además de todos los habituales. El Pipo también está. No podía faltar. Ni tampoco Paco Robles ni nuestro angel de la guarda, Toni.
Salimos pa'lla, y algunos pa'ca. Aroca sigue siendo el primero en arrancar, renueva el título. Planeamos por encima del asfalto, con aire ligeramente favorable. Algunos no rozan el asfalto, parecen levitar sobre él. Primera escapada seria: Currucu, RamónLatorre y PedroNavarro. Se emplean a tope, pero detrás hay mucha fuerza, y muchos cadáveres desmarcando el paso.
Por la zona del pantano arrancan JaviPastor con otro y con su tour en la mochila. Más marcha, la quinta marcha. Y poco después de la cuesta del perrro, Indurain con Jose Diego, Domin y alguno más. Al llegar a Torremendo, salta Guillamón y otros por detrás. Y poco después otros lo intentan, y se van. Hasta que ya no caben más. Hasta que ya no hay suficiente fuerza. O eso pensaba hasta que FranEscayolista, consigue agarrarse a duras penas al tren de las 10.
A duras penas acierto a ver la rueda delantera. Voy rezando por no quedarme. Perdonadme los omitidos, no os lo merecéis, pero no puede ver más. Amnesia láctica. Solo recuerdo que habían 2 grupos de escapados, de unos 5-6 el primero y otros 8-10 el segundo. Y que allí estaban todos los fuertes, salvo alguno que otro al que se le escapó el carro de polos (y veían con cierta frustación como hoy no era su hoy), y otros que quedaron en la cuneta, pinchados, y que eran ó mejor diré, hubiesen sido, de la partida (Diego y el Tocinos).
En la subida final al cabezo de la Plata, todos los escapados van colocándose en su sitio. Unos en primera fila, solos, imponentes, victoriosos, como Javi Pastor y Guillamón, que dispuntan un digno final de Tour. Y tras ellos entrarían Induraín (a partir de aqui no se el orden exacto pero se que ivan escapados) JoseDiegoJara, Juanitín, Anglada, FranEscayolista, DavidSeco, PedroNavarro, JuanLoco, Domin, JesusGomez, Paco16V y el resto de valientes que no se doblegaron a las cuestas y alzaron sus brazos victoriosos al llegar a la gloria del PM.
Felicidades a todos.
Mejor no digo la media. bueno, la diré. 37.5 km/h.
Gracias por la espera.
Un saludo y hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario