sábado, 10 de marzo de 2012

Ciclismo de Usuario.


"Cuantos hombres se precipitan hacia la luz, 
no para ver mejor sino para brillar."
(Alfred Nietzsche)



Algunos se empeñan en querer brillar, y sin embargo, otros brillan siempre, por su forma de actuar, como Jose Tortosa que hoy merece la cabecera.

Todos a Ricote.

Estaba yo en el sofá de casa, viendo el final de etapa de la Paris-Niza. Bueno mas que verlo, daba cabezadas. La carrera estaba en un punto poco interesante, con un escapado por delante que iba a ganar y todos los favoritos juntos y sin ganas de batalla. En uno de estos desvaríos me quedo frito y me pongo a soñar. 

En mi sueño ha aparecido mi apreciado Angel Gracia, al que la última vez que vi se lo llevaba una ambulancia tras una caída este verano. Pues ahí estaba, dejando constancia de su gran clase, subiendo por la izquierda del la fila hasta ponerse primero y encabezar el grupo. También he soñado con Jesús Iniesta, subiendo entre pinos, hablando, comentado lo otro y esto, y cómo arrancaba en la parte final. Y sobre todo, he soñado con los globeros de élite. Os cuento mi sueño.

Resulta que salgo de casa y me cruzo con un grupo de ciclistas, igualitos, muy monos como dicen en Salvamé, y me uno a ellos. ¿dónde vais?. Tú vente si quieres que te vas a divertir. Vale me voy

Vamos todos juntos, hablando. Pasamos por un pueblo, por otro, y después vamos por una carretera con mucho tráfico, y caminamos ya por parejas. Después dejamos esa carretera y pasamos a otra más tranquila. Y pasamos un pueblo y otro, un repecho y otro más, y el aire de cara. 

¿Quien tira?. ¡¡Es que no se nota!!, el Paco del Puntal, dicen por detrás, Es que va de corto y tiene que calentar las piernas. Ya noto picor de piernas y ritmo acelerado.

Llegamos a un cruce y giramos a izquierdas. De repente aparece una cuesta muy empinada y todos se callan de momento. Se oyen las moscas volar y a algunos jadear. Joder que duro es esto, ¡Yo me quiero despertar!. 

En esas que sale uno vestido de amarillo, que se creía el Bala, para dejarse ver y brillar. Será listo. Va a atraer a todos los mosquitos con esa ropa.  Ese viene aqui a exhibirse, dice uno que va delante de mi, Pues que se vaya al Tour, le dice el otro. Ahh.  

Pasamos un pueblo y esto sigue y sigue para arriba. Parece la subida del Duracell, bonita, pero to para arriba. Hasta que se acaba.

¿Y esos a dónde van? pregunta Uno. Ese es el Diego del Cabezo, que mañana va al Tour y no quiere castigarse mucho hoy y el otro es el Sardina que tiene prisa. Ahhh.

Y después aparecen unas carreteras sin final, con un montón de tovoganes, arriba y abajo, como la ola de la feria. Abajo y arriba. Y así hasta que cojemos mucha velocidad. Vamos muy rápido, y de repente aparece uno parado a la derecha. ¿Y ese quien es?, pregunto. Es el Tortosa, Jose, que se para en esa curva para avisar a sus compañeros porque es una curva muy peligrosa. Ahhh.

A continuación me veo en un Bar, con una barra estrecha y un montón de ciclistas pidiendo todos al mismo tiempo Yo quiero una botella de agua, pues yo una cocacola, otra para mi. Yo quiero un cortado, pues yo lo quiero con leche condensada. Jefe a mi natural,  ¿que le debo? ... Salgo a la puerta y observo a otros gastando bromas y riendo: Paco como los americanos lean la página web y se enteren que eres el atajos, ya verás. Además está tu foto,... Paco no me jodas si yo hice toda la etapa. Pregúntale al Cascales que estaba en la venta del Garruchal cuando yo pase. Es verdad, lo ví. Ahhh.

En estas que estamos otra vez pedaleando, y otra vez para arriba. Vaya sueño toca-pelotas.  

¿Por dónde volvemos? que a lo mejor me quedo, voy vacío, dice uno. Tranquilo que la subida se acaba ya. Y un poco más adelante, otro va contando chistes Señora ¿La Notaría?, Si se acerca bastante a lo mejor sí... Y luego viene otro repecho y salta uno muy deprisa. ¿A donde vas Indurain? le gritan,  para arriba, dice. Pues dale fuerte. Y después otros van a por él. Ahora sí que vamos a volar, se ha puesto a tirar el Maestre, la locomotora de los Dolores. Ahhh.

Y vaya si vamos rápido. Tanto que a algunos les pilla con las bragas abajo, y se quedan cortados. Y los de adelante van como locos, encunetados, en fila india y olor a goma quemada. Y mientras uno dice  cuando se da la salida, cuando llegan las cuestas. Y otro le responde, anda guarda la ropa sin sudar cuando llegues a tu casa. ¿ Y esos quienes son?. Uno es Oscar, un pajaro convertido en animal y el otro es Paco Canovas un hombre joven mayor que está como un chaval. Ahhh.

Lo último que recuerdo es que miro hacia atrás y veo a uno que viene con la lengua más larga que la del demonio de la procesión del Domingo de resurección. ¿Y ese quien es? Ese es Mariano Lucas, que se ha quedado cortado. Ahhh.


Y despierto. La etapa ya ha acabado.Vaya sueño más sentido. Joder, he estado un rato dormido y me duelen un montón las piernas, parece como si esta mañana hubiese hecho un fondo tocapelotas.

Los protagonistas del sueño.

Datos de la Etapa Toca-Pelotas:
130 km, 4h. 38', 1800 calorias, 28 km/h velocidad media, 1350 m. desnivel acumulado, 122 ppm medias (163 máximas), 81 cadencia media.

Recorrido: Murcia, Alcantarilla, Las Torres, Alguazas, Ceutí, Archena, Villanueva, Ojos, Ricote, Alto de Ricote (agrupación) descendemos y a la izquierda por la zona de La Bermeja para tomar la ctra. que nos lleva a Fuente Caputa y Yechar, aquí giramos a la derecha y a pocos metros a la izquierda para tomar el camino de La Purísima que nos lleva a los Baños, al subir el repecho en la antigua Nacional (avituallamiento en el bar) seguimos por Casas Candel, Los Calderones en el 2º cruce a la izquierda que sale entre F. Librilla y Barqueros, seguimos por el camino del trasvase, vía de servicio, Alcantarilla y Murcia .

http://www.bikemap.net/route/1394606


 Un saludo. y hasta mañana.
FkG.

No hay comentarios:

Publicar un comentario