Hay una fuerza motriz más poderosa que
el vapor, la electricidad y la energía atómica.
Esa fuerza es la voluntad.
Ya quedan pocas entregas para completar todo este primer resumen teórico de lo que, a mi juicio, pueden ser los principales conceptos que debemos conocer e intentar llevar a la práctica, cada uno adaptados a su propia realidad ciclista. Ten paciencia y no desesperes. Dedica unos minutos a leer estos artículo etiquetados como "Conceptos teóricos" e intenta adaptarlos a tus necesidades. Tu tambien dispones de esa fuerza para conseguirlo.
Vamos al tajo.
Las condiciones físicas que todo ciclista debe desarrollar porque actúan conjuntamente, con diferente grado de participación, en la practica deportiva son:
1.- La fuerza
2.- La resistencia
3.- La velocidad
4.- la Flexibilidad
La Resistencia es la capacidad que tenemos para resistir físicamente y en las mejores condiciones la realización de un esfuerzo de duración e intensidad variable. Diferenciamos 3 tipos de resistencia:
- resistencia aeróbica, permite al ciclista perseverar en el esfuerzo durante horas a una intensidad media. Y esto es posible porque obtenemos la energía de la glucosa y acidos grasos en presencia del oxigeno.
- resistencia anaeróbica (láctica), nos permite los esfuerzos de intensidad muy alta pero entre 45' y 90' según persona, obteniendo la energía a partir de la glucosa y en ausencia de oxigeno, formándose acido lactico.
- resistencia anaeróbica alactica, nos faculta para los espprines, arrancadas, y la energía se optiene del fosfato de creatina, no se forma acido láctico pero solo tenemos para unos 10-12''.
La Fuerza nos permite vencer las resistencia que se oponen al pedaleo. Siempre intervienen en combinación de otras condiciones. Así tenemos:
- Fuerza explosiva, que nos permite superar las grandes rampas ó las arrancadas desde parado. En este caso se trata de incrementar la fuerza en el menor tiempo posible, usando el fosfato de creatina como energía.
- Fuerza Resistencia, que nos ayuda a resistir el cansacio en las sesiones maratonianas
- Fuerza Velocidad, que nos permite superar resistencias (repechos) con la mayor velocidad posible.
La Velocidad nos permite reaccionar ante la presencia de un estímulo externo, y tenemos velocidad de reacción (reacción ante un bache, una caída, una arrancada), velocidad gestual (referida a la frecuencia de pedaleo), velocidad de desplazamiento (máxima velocida que podemos alcanzar) y velocidad resistencia (para tiempos más prolongados tipo cronos.
La Flexibilidad se la considera más como un apoyo que nos ayuda a economizar nuestra pedalada.
La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo,
sólo saca el máximo provecho de todo.
Un saludo y hasta la próxima entrega.
FkG
FkG
No hay comentarios:
Publicar un comentario